Edificio del siglo XVIII, construido en piedra berroqueña y situado en la plaza de San Blas, centro histórico de Cilleros, sobre un proyecto de Manuel Martín Rodríguez, sobrino y discípulo de Ventura Rodríguez (1717-1785), uno de los arquitectos más importantes del mundo, a quien se deben, total o parcialmente, obras tan importantes como las realizadas por él en las Catedrales de Valladolid, Cuenca, Burgo de Osma, Málaga, Jaén, Murcia, el Pilar de Zaragoza, Toledo y Pamplona; y un sin número de edificios religiosos y civiles. El alzado de la fachada de la Casa Consistorial consta de dos plantas delimitadas por la balaustrada de hierro. La planta baja presenta tres vanos con arcos de medio punto cerrados por unas verjas de hierro forjado. Además, presenta un lóbrego calabozo en el sótano, cubierto por una cúpula con cañón de ladrillos. Sobre la planta superior un friso en forma de gola; y finalmente, coronando el edificio, un blasón de los Borbones, con el escudo de armas de Carlos IV; en la base del mismo reza "A.D. MDCCLXXXIX", o lo que es lo mismo, año de 1789, fecha en la que se finalizó la construcción del edificio. Los añadidos recientes, persianas y máquinas de aire acondicionado, no formaban parte del proyecto inicial, aprobado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1787.

![]() |
Ver mapa de situación |
COMPÁRTELO →