Sa Martín de Trevellu, hablando en "mañego", la variante local de "a fala", lengua hablada en el valle del Jálama, es una villa declarada "Bien de Interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico", galardón recibido por la buena conservación de su arquitectura. La vivienda tradicional se caracteriza por tener al menos dos alturas, con planta baja o bodega donde se guardaba el ganado construida en piedra, y en las superiores con un entramado de madera y adobe. También existen numerosas casas señoriales con sus correspondientes escudos de armas. Existe un arroyo de agua excavado en las calles que fluye durante todo el año, y que es aprovechado a la salida del municipio para regar las huertas.
![]() |
Ver mapa de situación |
COMPÁRTELO →