Yacimiento formado por siete tumbas excavadas en la roca de diferente tipología: rectangular, trapezoidal y de bañera, pero con el común de que todas son de forma no-antropomorfa. Este tipo de tumbas se engloba en una primera fase, aproximadamente del
siglo VII, caracterizada dichas formas. A
ella le seguiría, tras una fase de transición, las denominadas tumbas
"olerdolanas" o antropomorfas, que tendrían su periodo de vigencia
durante la repoblación por parte de los mozárabes procedentes de
al-Andalus en torno a los siglos IX y X.
![]() |
Ver mapa de situación |
COMPÁRTELO →