En el confín de los términos de Cilleros y Valverde del Fresno, la Interannia romana, transformada siglos después en Salvaleón, asentada sobre la cúspide de un montículo cuya base bañan y circundan los ríos Eljas y Basadiga. El poblado consta de dos recintos: uno más pequeño, de 37x80 metros aproximadamente, rodeado por un foso de 5 a 6 metros de ancho, tallado en la roca y adosado a la muralla. Junto a él se construyó un segundo recinto, sin duda de cronología posterior, sumando entre los dos un perímetro total de 800 metros. Este segundo recinto también se rodeó de un foso de similares características al anterior. El recinto pequeño, por su parte más alta y privilegiada situación, debió constituir la fortaleza propiamente dicha y albergar la torre del Homenaje, la residencia de comendadores y alcaides y las fundamentales e indispensables defensas. En el interior de la otra gran cerca se descubren todavía cimientos de bastantes edificios, de calles completas, y en el muro del lado sur se ven todavía peldaños de dos escaleras labrados a expensas de la propia muralla, que arrancan desde el mismo punto y en sentido divergente debían ascender a lo más alto y facilitar el paso y vigilancia por el adarve circundante.
![]() |
Ver mapa de situación |
COMPÁRTELO →